quienes somos
La estación de radio FM BDC, recientemente reinaugurada (2019) en sus nuevos estudios, fue la primera FM de La Pampa conocida como “La banda del ciervo” (link: radiobandadelciervo.blogspot.com) desde 1987. En sus inicios comenzó siendo uno de los pocos medios que cubría el interés de les jóvenes del momento, en ella se podía escuchar música de diferentes estilos y la historia detrás de cada artista, de los diferentes géneros, transmitía programas culturales donde coincidían voces muy diferentes pero con un tapiz que unificaba los tonos de la libertad y la palabra sin límite.
Actualmente, la renombrada BDC tiene amplio alcance desde la ciudad de Santa Rosa, y su frecuencia llega a localidades adyacentes. Cuenta con una selección musical latina cubriendo un amplio espectro de géneros, priorizando en su dial artistas hispanohablantes. La radio continúa como aquella primera FM de 1987, difundiendo actividades culturales y dándole aire a noticias que no son frecuentes en otros medios, a través de diferentes programas, micros y entrevistas, con la mirada puesta en ser también generadora de hechos culturales.
Parte de nuestra tarea comunitaria
Desde la BDC pretendemos hacer llegar a les oyentes mensajes de ayuda comunitaria a través de spots de bien público. Este tipo de contenido nos ayudó durante la Pandemia de Coronavirus COVID-19 a facilitar desde nuestro espacio información de suma importancia.
Además, la programación cuenta con microrrelatos de personas que han pasado por el aire de la BDC, los cuales nos dejan información útil que se comparte de manera aleatoria en el aire de la 106.9fm. Opiniones de la gente y testimonios de organizaciones sin fines de lucro, comedores, productores independientes, organizaciones sociales, profesionales de la salud y la educación (entre otros), forman parte de las rotativas, lo cual hace que el público esté constantemente informándose de las herramientas que tienen a su disposición como ciudadanes y sobre cuestiones que pasan principalmente en nuestra ciudad.
En más de una ocasión la radio se hizo eco de actos públicos de organizaciones de Derechos Humanos u organizaciones sociales como fue el caso de la retransmisión de la Cátedra Libre Virtual por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito organizada por la Red RUDA y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; el acto en apoyo a la Liberación de Milagro Sala; el evento por el agua para Chakra Raiz; distintos pañuelazos por la Ley IVE; difusión de los juicios de la Sub Zona 1.4 II y diversos actos de Memoria, Verdad y Justicia. Además, participamos de diferentes capacitaciones relacionadas principalmente a cuestiones de DDHH, como el Programa Nacional “Pasá la Posta”, la capacitación de la Ley Micaela dictada por la Secretaría de la Mujer de la provincia de La Pampa, y en la plataforma nacional Sinergia, la capacitación “Radiovisual”
Nuestro perfil
El perfil de la radio está orientado a un contenido no violento, inclusivo y no discriminatorio, dándole lugar a las voces que promocionan derechos. Entendemos la responsabilidad de ser un medio de información para les oyentes, por tanto la BDC intenta no reflejar mensajes de odio.
Esta visión se ve reflejada tanto en la música como en el contenido de la programación, buscando la seriedad y veracidad de la información transmitida con fuentes fidedignas. La radio pretende tener un perfil cultural dando lugar a las distintas expresiones y armar nuestra propia agenda tanto de noticias locales como también generadora de eventos sociales.
La BDC tiene un amplio público por su variedad musical. A través de nuestro contenido queremos empatizar con aquelles oyentes que todavía no tienen el hábito de informarse y hacer un análisis de las noticias, creemos que el público más joven es un objetivo muy importante al cual acercar la información, por eso pretendemos que la programación sea variada en sus formatos.
Y en cuanto a las noticias, difundir aquellas que los medios hegemónicos no tratan y hacer una lectura más amplia de temas de relevancia de la actualidad.
Creemos que es importante tejer una red colaborativa con colectivos culturales, medios de comunicación comunitarios y espacios e instituciones que sean protagonistas de hechos comunicacionales, con los que podamos intercambiar y difundir información; o que quieran integrar sus propios contenidos y recursos a través de programas radiales.
¿Con qué recursos contamos para llevar a cabo la programación?
Contamos con estudios, tecnología y sala de conferencias y un espacio de recreación al aire libre.
Actualmente contamos con un trabajo en las redes sociales, donde hay una participación más directa basada en las nuevas tecnologías, en Facebook e Instagram, y como soporte para los programas ya emitidos Youtube y Spotify/Acast. Para llegar a más público y otras geografías más distantes, podés encontrar en esta web el reproductor de streaming que funciona las 24hs con salida en vivo a través de internet para todo el mundo.
La BDC al aire para todes
Por todo esto invitamos a la comunidad toda a escuchar y escucharse en el 106.9Mhz. Que sea un enlace entre las personas, la música, la cultura, las noticias. Y que abra puertas de comunicación en todas las direcciones.
Histórico de los programas:
La BDC impulsa desde septiembre del 2019 el magazine “Cada Tanto Nos Rescatamos” producido, conducido y operado por Florencia Gago y Manuel Alejandro Esponda Fernández. Un programa donde se repasa un resumen de noticias internacionales, nacionales, provinciales, locales y agenda cultural. Con distintas columnas temáticas y entrevistas Culturales y Sociales. A partir de 2023 contamos con la incorporación de Candela Almaraz al programa.
2019-2020
-Creador Ambulante
– La tarde con amigos
– Todo Sigue Igual
– Sidra Caliente
2021/2022
La BDC introdujo un programa de música en vivo con bandas y solistas invitades, que mediante una entrevista van contando su historia y pareceres, además de tocar en vivo su música. Esto empezó en septiembre del 2021, donde muchas bandas han tenido la oportunidad de poder ser difundidas en un medio, obtener quizás la que sea su primer grabación en un estudio, y además hasta tal vez su primer filmación, dado que a partir de aquí la BDC empezó a transmitir con cámaras en formato radiovisual en plataformas como youtube, facebook y twitch.
Primer concurso de contenidos para la grilla de la BDC. Los programas seleccionados, permanecieron al aire desde Diciembre de 2021 hasta Febrero de 2022, inclusive.
- Deforma Canción
- Desde el Espacio Interior
- Fusionados
Además en el 2022 iniciaron sus programas:
- La Pampa es de River
- El último
2024
Este año empieza con un reenfoque del magazine CadaTantoNosRescatamos, que da lugar a un matutino, sin dejar de lado el programa original. La mañanita BDC intenta relajadamente entrar en temas más políticos, asi también como concentra las columnas de historia, economía, política internacional latinoamericana, ESI, y el repaso por las noticias de la semana.
Parte del equipo de la radio se lanza con “Cartas a Olga”, un programa sobre literatura, conducido por Candela Almaraz, operado por Ezequiel Golberg. Cuenta con la columna de Abby Viale y distintas entrevistas en cada emisión.
En Octubre se suma “En La Orilla Del Silencio” , ciclo dedico a las artes, de la mano de Marita Barabaschi y Bocha Campo.
STAFF
Manuel Alejandro Esponda Fernández: convocado por Fabián “el Mono” Tempesta en 2019 para esta nueva etapa. Realizador audiovisual, se desempeña como Operador y encargado de la grilla de programas.
Florencia Gago: convocada por Fabián “el Mono” Tempesta en 2019 para esta nueva etapa. Comunicadora Social recibida en la Universidad de La Plata. Comienza su rol de co-conductora de Cada Tanto Nos Rescatamos y el ciclo de Música En Vivo.
Ezequiel Golberg: se suma en 2022 a tareas del área técnica. Comunicador Audiovisual recibido en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Y Locutor Nacional matrícula n°12.103; recibido en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica de La Plata.
Andrea Herlein: nuestra Community Manager a partir de 2023. La “CM”, la chica de la redes, para nosotrxs la gestión de redes sociales. Recibida de Analista en RR.PP en la Universidad de Palermo, y Diplomada en Community Manager y Marketing Digital en la Universidad Tecnológica Nacional.
Candela Almaraz: en 2023 toma el lugar de la co-conducción de Cada Tanto Nos Rescatamos, y es parte de la creación de La Mañanita de la BDC. Licenciada en Comunicación Social (Facultad de Comunicación Social-UNC).