Conversamos con Guillermo Sullings, economista, sobre el panorama general del país. 

Se acerca fin de año y es momento de balance ¿Cómo le fue a tu economía este 2024?

Según los últimos datos del INDEC: 

La actividad económica registró una caída del 2,1 por ciento interanual en el tercer trimestre respecto de igual período del año pasado. 

En cuanto a los sectores de actividad, los descensos más marcados se dieron en construcción (-14,9 por ciento), pesca (-6,7 por ciento) y comercio mayorista, minorista y reparaciones (-6,1 por ciento). Por el contrario, el sector agropecuario registró un crecimiento interanual del 13,2 por ciento, impulsado por la recuperación tras la sequía de 2023.

En el tercer trimestre del año, el Producto Interno (PBI) creció 3,9 por ciento en comparación con el trimestre anterior, marcando un repunte después de tres trimestres consecutivos de retroceso. Sin embargo, en términos interanuales, la actividad siguió cayendo fuerte.

En paralelo, el consumo también muestra importantes problemas para recuperarse. En tanto, la inflación sigue golpeando al poder adquisitivo. Según datos del Radar mensual de Scanntech, la canasta de productos básicos —que incluye alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza— tuvo un incremento de precios del 2,8 por ciento en noviembre. Entre las subas más destacadas se encuentran las bebidas, con un ajuste del 3,3 por ciento, mientras que algunos productos registraron caídas puntuales en sus precios, como las harinas (-2,1 por ciento) y la lavandina (-2,4 por ciento).